La velocidad a la que se carga tu sitio web afecta la experiencia del usuario y el ranking de tu página. Si tu sitio tarda en cargarse, también aumenta la posibilidad de que el usuario vaya a otra parte. Esto es aún más problemático para los usuarios que ven tu sitio en un dispositivo móvil y que pueden no tener una conexión rápida.
Afortunadamente, hay varias formas de mejorar la velocidad de tu sitio web sin demasiado esfuerzo o conocimiento técnico.
Un mercado más que saturado. Si has comenzado a buscar por la red habrás comprobado que la oferta de hostings es abrumadora y la diferencia de precios entre unos y otros resulta sorprendente. Esta diferencia de precios abarca muchos aspectos: el hardware utilizado, la capacidad de almacenamiento, el soporte técnico que te ofrezcan, etc.
CARDEI STUDIO se lanzo como una agencia de marketing especializada en desarrollo de webs a medida y WordPress entre otras cosas, pero durante los últimos años el core business de nuestra empresa se ha reorientado hacia los servicios de alojamiento web. Durante más de 20 años hemos creado paginas webs para clientes y hemos probado casi todos los proveedores del mercado. Finalmente hicimos un cambio de rumbo que nos llevo a convertirnos en proveedor de hosting y hoy ofrecemos servicios completos de alojamiento en todo el mundo.
Cuando uno es un diseñador o programador web o está empezando en el mundo web, tarde o temprano tendrá la necesidad de buscar un hosting, uno de los puntos más importantes al escoger uno bueno es el rendimiento de los servidores, por el lado del hardware un servidor debe tener un CPU decente, suficiente memoria RAM y discos SSD para garantizar la velocidad de lectura y escritura elevada que demandan las aplicaciones actuales.
No menos importante es el software que un servidor utilice, este debe estar optimizado para sacar el máximo rendimiento de ese hardware, una pieza muy importante es el tipo de servidor web que tenga el hosting, hay muchas opciones en el mercado y en CARDEI STUDIO tenemos casi todas pero sobre todo las mejores.
¿Qué es un servidor? Los servidores web son la base del alojamiento web, permiten a los clientes alquilar almacenamiento en servidores para alojar sus archivos.
Un servidor HTTP, conocido como servidor web, es un software que se instala, corre y procesa información desde el lado del server. El servidor web es el encargado de despachar archivos por los protocolos HTTP y HTTPS hacia un cliente que solicita dicha información.
En internet hay ya información técnica mas que suficiente sobre los principales software de servidor y las ventajas y desventajas entre ellos así que no vamos a extender mucho este artículo con detalles técnicos.
Los servidores HTTP suelen almacenar por lo general páginas web, que incluyen archivos HTML, PHP, etc, así como imágenes, vídeos y audio. Son los encargados de servir todo lo que se pide desde un ordenador o dispositivo móvil cuando alguien visita tu web, a ellos les debemos la evolución de la web tal como la vemos hoy.
Cuando hablamos de un servidor nos referimos a un hardware conectado a una red. El hardware que usa justamente es una de las características de los servidores web en las que difiere de los equipos del hogar, pues poseen potentes CPUs, muchísima memoria RAM, discos SSD de alto rendimiento y enlaces a Internet de 1Gbps o más.
Como vemos, existen diferentes servidores web para diferentes tipos de necesidades, ahora vamos a explorar cuáles son las clases de servidores web más conocidos hoy en día a nivel de software.
Ejemplos de Tipos de Servidores Web
APACHE - Es el web server de referencia para Internet. Apache HTTP server nació en Abril de 1996 y hasta el día de hoy sigue vigente. Durante los pasados 25 años fue el líder indiscutido de los servidores web, hasta que comenzó a perder popularidad frente a Microsoft IIS y Nginx.
NGINX - Se le conoce como Nginx (pronunciado en inglés como «engine ex»), es un servidor web de open source y gratuito (aunque también existe una versión comercial) que se destaca por su alto rendimiento. Incluye además funciones como servidor proxy reverso HTTP, balanceador de carga, así como POP3 y IMAP. Está disponible para Windows, Linux y Unix.
LiteSpeed - El servidor LiteSpeed es un software de despacho HTTP desarrollado por LiteSpeedTech, una empresa que se ha enfocado en desarrollar una de las mejores alternativas a Apache para entornos Linux.
Cuando uno piensa en un servidor web lo primero que surge en la mente podría ser Apache principalmente porque es el más conocido debido a su trayectoria y por su reputación generada en más de dos décadas siendo el número uno indiscutido en el mundo de los servidores web. Sin embargo, con el paso de los años han aparecido algunos problemas que hacen que se necesiten soluciones más modernas y eficientes porque el servidor Apache a veces puede ser un dolor de cabeza en tema de rendimiento.
Uno de los mejores sustitutos que han surgido es LiteSpeed, un servidor moderno, robusto y eficiente diseñado para soportar cargas de trabajo mucho mayores que el Apache e incluso que NGINX y con el paso de los años a ganado una merecida reputación en base a calidad, solidez, confiabilidad y buen rendimiento.
Arquitectura
La arquitectura de LiteSpeed está basada en eventos, esto hace que todo el trabajo sea realizado por una menor cantidad de procesos que en otros servidores, en lugar de abrir un nuevo proceso o nuevo hilo por cada petición recibida, estas son atendidas por proceso ya existentes.
Esto hace que el tiempo de respuesta sea más rápido debido a que el proceso ya se encuentra en memoria en lugar de tener que cargarse en la misma al recibir la petición, dicho de otro modo el tiempo transcurrido entre que se recibe la petición y es respondida es mucho más corto con respecto a otras arquitecturas al evitar el procesamiento interno de levantar un nuevo proceso.
Entre otras cosas un menor número de procesos evita la duplicación de memoria entre los diferentes procesos, al abrir múltiples procesos muchos cargarían los mismos datos y reservarán un espacio similar de memoria, con LiteSpeed al necesitar menos procesos para atender todas las peticiones se alcanza un ahorro de memoria importante y de hardware necesario.
El procesamiento de páginas en dinámicas es mucho más rápido que en otros servidores ya que incorpora LSAPI que son las siglas de LiteSpeed Server API que proporciona soporte para PHP, Ruby y Python que permite procesar el código de forma más segura, rápida y eficiente.
A su vez es uno de los primeros servidores en ofrece soporte para el protocolo QUIC que es o será el sucesor de HTTP/2 por lo que luego se renombró como HTTP/3, un protocolo basado en UDP tan reciente que aún está en fase de desarrollo y no es un estándar aprobado, aún se encuentra en revisión, eso no ha evitado que empresas como por ejemplo Google hayan comenzado a utilizarlo, por ejemplo en Google Chrome.
Cache
Otra característica que diferencia a LiteSpeed del resto de sus competidores es que incorpora su propio sistema de cache en el servidor y provee un plugin para los principales CMS a fin de sacar el máximo provecho en rendimiento.
Si bien el plugin es gratuito y se puede instalar en cualquier instalación solo funciona cuando el servidor es efectivamente un servidor web LiteSpeed.
Puede compararse con plugins como WP Fastest Cache o W3 Total Cache sin embargo la ventaja es que interactúa directamente con el LiteSpeed Cache para mejorar el rendimiento cosa que los demás plugins no pueden hacer.
Como se mencionó LiteSpeed ofrece un plugin para los principales CMS del mercado, entre ellos se encuentra para WordPress , Joomla , Magento y Drupal que permiten mejorar el rendimiento de los sitios de forma significativa reduciendo el tiempo de carga de los sitios webs.
Es un servidor que incorpora muchas de las cosas buenas de Apache, es compatible con una buena parte de la configuración y algunos módulos importantes de Apache que lo convierten en un sustituto ideal.
La diferencia fundamental es la velocidad y la eficiencia, tiene una arquitectura diseñada para aprovechar al máximo el uso de CPU y la cantidad de núcleos del mismo, eso sin descuidar el uso de memoria, ambas cosas implican por un lado una menor carga de trabajo para el servidor y el poder manejar un tráfico mayor con el mismo hardware que lo que podríamos hacer con Apache.
Ventajas
Una de las grandes ventajas que lo transforman en el sustituto ideal de Apache es su compatibilidad con los archivos .htaccess de Apache que garantizan una migración automática de Apache a LiteSpeed sin necesidad de ajustes engorrosos.
Por ejemplo para migrar de Apache a Nginx hay que reescribir por completo los archivos .htaccess usando la sintaxis de Nginx lo que implica tiempo, pruebas y posibles errores, en la misma línea y no menos importante es que LiteSpeed es compatible con mod_rewrite que permite que las url amigables se sigan utilizando tal como en Apache.
Esto convierte a LiteSpeed en una de las principales alternativas a Apache dado que hace que la migración sea mucho más sencilla que con otros servidores.
Provee un panel de control propio que permite editar y configurar cada aspecto desde una interfaz gráfica amigable, sin necesidad de recurrir a la consola o ha archivos de texto de configuración, una característica que no existe ni en Apache ni en Nginx.
¿Cómo conseguir un alojamiento web con LiteSpeed?
En CARDEI STUDIO te ofrecemos varias opciones de alojamiento basadas en el servidor web LiteSpeed.
La primera opción son nuestros Servidores en la nube en los que podrás añadir el complemento Instalación CyberPanel + LiteSpeed Server. Si ademas de un alojamiento web rápido necesitas una solución para el correo electrónico, te recomendamos nuestros packs LiteSpeed Combos. Estos paquetes combinan: Cloud VPS + Backups diarios + CyberPanel + LiteSpeed + SSL + Email + 1 Dominio GRATIS.
Para los usuarios que utilizan WordPress como centro de su negocio, tenemos los packs WordPress PRO que te permitirán sentir la libertar de centrarte en crear ese maravilloso contenido o en hacer crecer tu negocio mientras que nosotros gestionamos todo lo relacionado con tu WordPress.
Si tienes alguna duda o no sabes cuál opción se te adaptaría mejor, no dudes en contactar con nuestro equipo técnico, te ayudaremos encantados.
Gracias por leer el artículo. Acelerar un sitio web hasta 20 veces o más con LiteSpeed
Escrito por M. Catalin Cardei, el Martes 7 septiembre 2021, en la categoría
Alojamiento web